‘Apartó de nosotros los pecados que cometimos del mismo modo que apartó los extremos de la tierra. ‘

Introducción
«CUANDO ME PERDONO A MÍ MISMO, DEJO DE SENTIRME MAL, POR EL MAL QUE HICE»
El perdón significa Olvido.
El perdón produce Paz Con Dios, consigo mismo y con Los demas.
Sin el perdón no hay comunion ni unción. Salmo 133
1. Algunas veces, la persona a la que más nos cuesta perdonar es a nosotros mismos.
a. – Si no nos perdonamos, a Dios se le hace difícil usarnos.
– No perdonarnos es causa de amargura.
– Hasta podemos culpar a Dios o a otras personas por lo que sentimos.
– Por eso Jesús murió en la cruz por nuestros pecados: para restaurar nuestra relación con Dios.
Debemos modificar nuestra visión de Dios: Él no es un tirano. Es tierno con nosotros y con lo que sentimos, es un Dios Padre que nos ama, que se deleita en vernos crecer.
b. Debemos estar dispuestos a cambiar, ¡a aprender a vivir en libertad! :
c- Si queremos ser liberados de la culpa, debemos cambiar nuestra manera de pensar. Necesitamos una limpieza profunda de nuestro proceso de razonamiento. Romanos 12:2
CONCLUSION:
Es importante que nuestra vida esté libre de cualquier atadura que no nos permite disfrutar del amor de Dios. Piensa un momento, si hay alguna de estas cosas en tu vida, hoy puede ser el momento de ser libre y comenzar una nueva vida en familia. (Salmos 124:7,8)