Visitenos
2740 Valwood Parkway Ste. 120 Farmers Branch, Texas. 75234
info@elredentor.us
Ph: 662.727.5155
Back

LECCION 47: APRENDIENDO A SER AGRADECIDOS

11Mientras Jesús seguía camino a Jerusalén, llegó a la frontera entre Galilea y Samaria. 12Al entrar en una aldea, diez hombres con lepra se quedaron a la distancia, 13gritando: —¡Jesús! ¡Maestro! ¡Ten compasión de nosotros! 14Jesús los miró y dijo: —Vayan y preséntense a los sacerdotes.  Y, mientras ellos iban, quedaron limpios de la lepra. 15Uno de ellos, cuando vio que estaba sano, volvió a Jesús, y exclamó: «¡Alaben a Dios!». 16Y cayó al suelo, a los pies de Jesús, y le agradeció por lo que había hecho. Ese hombre era samaritano. 17Jesús preguntó: «¿No sané a diez hombres? ¿Dónde están los otros nueve? 18¿Ninguno volvió para darle gloria a Dios excepto este extranjero?». 19Y Jesús le dijo al hombre: «Levántate y sigue tu camino. Tu fe te ha sanado». Lucas 17:11-19

 

Introducción

Uno de los desafíos más difíciles del cristiano es mantener un corazón agradecido en medio de las adversidades. Salmo 92:2 NTV
 
La Acción de gracias es un elemento natural de la adoración cristiana. Salmo 35:18. NTV
 
UN CORAZÓN AGRADECIDO PUEDE DAR GRACIAS A DIOS SIEMPRE
 
1. Dar gracias a Dios es la actitud normal de un corazón agradecido (Col 3.15).
 
a) Debemos cultivar un corazón agradecido con Dios. Seamos agradecidos por todo lo que Dios nos da. Eso quitará lo amargo de nuestra vida. (Ex 15:22-27).
 
b) Cuando no hay gratitud, hay quejas y murmuraciones cada vez que enfrentamos una situación adversa.
 
2. Dar gracias a Dios es la voluntad de Dios para los creyentes en Cristo Jesús (1 Tes 5:18).
    
 a) Debemos dar gracias en todo momento, en todo lugar, en toda ocasión (Sal 34:1; 100:4).
 
b) Debemos dar gracias por todos los beneficios que El nos ha dado (Ef 5.20; 103.1-5).
 
“Una actitud continua de gratitud por todo lo que Dios ha hecho por nosotros a través de Cristo debe ser un rasgo de carácter constante de todos los cristianos”
 
c) Debemos dar gracias porque El obra todas las cosas para nuestro bien (Ro 8.28).
 
Aun en los momentos más oscuros debemos recordar las promesas de Su presencia con nosotros, Su provisión, Su protección, Su providencia, etc
 
3. Dar gracias a Dios debe ser una actitud y acción constantes en los creyentes. Job 1:21,22.
 
a) El apóstol exhorta a los creyentes a dar gracias a Dios en todas las circunstancias y no simplemente cuando se convierten en receptores de algún favor o bien de parte de Dios.
 
b) Agradecemos a Dios, no por los problemas, pero por la fuerza y dirección que Él nos da.