‘ «¡Escuchen! Un agricultor salió a sembrar. A medida que esparcía la semilla por el campo, algunas cayeron sobre el camino y los pájaros vinieron y se las comieron. Otras cayeron en tierra poco profunda con roca debajo de ella. Las semillas germinaron con rapidez porque la tierra era poco profunda; pero pronto las plantas se marchitaron bajo el calor del sol y, como no tenían raíces profundas, murieron. Otras semillas cayeron entre espinos, los cuales crecieron y ahogaron los brotes, así que esos brotes no produjeron grano. Pero otras semillas cayeron en tierra fértil, y germinaron y crecieron, ¡y produjeron una cosecha que fue treinta, sesenta y hasta cien veces más numerosa de lo que se había sembrado!». Luego les dijo: «El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda». ‘
Marcos 4:3-9

Introducción
El que siembra la semilla representa al que anuncia el mensaje.
1- EL SEMBRADOR “SALIÓ A SEMBRAR”. Vs.3.
•Las dificultades de la vida, buscan detener al Sembrador. Jeremías 20:9.
2.-NUESTRA NATURALEZA ES SOLTAR LA SEMILLA DE LA PALABRA. Isaias 12:4
“Alaben al SEÑOR, invoquen su nombre; den a conocer entre los pueblos sus obras; proclamen la grandeza de su nombre”
No debemos callar la Palabra. Isaías 58:1
3.-LA SEMILLA TE FUE DADA PARA SOLTARLA Y SABER QUE ELLA NUNCA VOLVERÁ VACÍA. Isaías 55:11
– La locura de la predicación del evangelio es lo que sanará las naciones.Salmo 105:1.TLA
– Tu naturaleza de sembrador es atrevida y aprovecha todo espacio para soltar la semilla.
“Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar”2a Timoteo 4:2. Hechos 20:20.
– El sembrador sabe que en la semilla está el poder de su multiplicación.Lucas 8:11“la semilla es la palabra de Dios”.Galatas 6:9.
4. EL SEMBRADOR SABE QUE NO PUEDE RECLAMAR COSECHA SI NO SUELTA LA SEMILLA.
– Nuestra tarea es soltar la semilla de la Palabra el crecimiento lo da Dios. 1a Corintios 3:6,7