8En fin, vivan ustedes en armonía unos con otros. Compartan sus penas y alegrías, ámense como hermanos, tengan compasión y sean humildes. 9No le hagan mal al que les hizo mal ni insulten al que los insultó. Al contrario, bendíganlo, porque Dios los eligió a ustedes para que reciban bendición. 10«El que quiere amar la vida y pasar días felices, cuide su lengua de hablar el mal y sus labios de engañar. 11Apártese del mal y haga el bien; busque la paz y sígala, 1 Pedro 3:8-11

Introducción
I.- UN CRISTIANO MADURO FOMENTA LA UNIDAD
Se todos de un mismo sentir.
Quizás uno se pregunta ¿Cómo es posible pedir unidad entre personas que son diferentes? Hechos 4:32-35
– El tema de la unidad la encontramos en todo el Nuevo Testamento.
1a Corontios 1:10-12
compasivos. Romanos 12:15;
En esencia esa es la compasión y permite mantener la unidad entre creyentes.
misericordiosos Es una característica paralela a la compasión, Pedro quiere reafirmar el compromiso de vivir en carne propia lo que el hermano vive, es importante que el creyente practique la misericordia, la compasión en medio de la Iglesia, todos los creyentes debemos disponernos a practicar la compasión.
Amigable (Espiritu humilde)
– Cada creyente debe mantener un pensamiento humilde de sí mismo para no ofender al hermano. Romanos 12:3
No devolviendo mal por mal. Romanos 12:17-21
Ni maldición por maldición. Romanos 12:20,21
II.- LAS PALABRAS DEL CRISTIANO FOMENTAN LA UNIDAD.
Salmo 19:14. PDT
Proverbios 25:11,12. PDT
III.- LAS ACCIONES DEL CRISTIANO FOMENTAN LA UNIDAD
1a Pedro 3:10-12
Proverbios 16:27,28. PDT